
¿Eres beneficiario de un crédito hipotecario Infonavit? ¿Tienes problemas para seguir cumpliendo con los pagos? ¿Deseas saber cómo cancelar tu crédito Infonavit? Entonces te interesa seguir leyendo esta información…
Cuando contratas un crédito Infonavit para adquirir la casa de tus sueños, debes asumir el compromiso responsablemente hasta liquidar el financiamiento. Sin embargo, pueden presentarse circunstancias de fuerza mayor que no te permitan hacerlo.
En este sentido, es posible que necesites deshacerte de la deuda y busques cancelar el crédito de Infonavit. Para ello, existen tres maneras de cancelar un crédito Infonavit:
- Pagando el monto adeudado. Bien sea a través de las cuotas estipuladas o a través de un adelanto total. Es la manera habitual de liquidar un crédito de Infonavit. Es decir, el crédito será cancelado una vez se haya liquidado la deuda en su totalidad.
- Vendiendo la propiedad. El acreditado puede liquidar la deuda con el dinero obtenido de la venta de la propiedad. Con lo cual el crédito quedará cancelado. Cómo vender mi casa por medio de Infonavit.
- Solicitando la “dación de pago a Infonavit”. Esta manera de cancelar el crédito involucra entregar la propiedad al Instituto para liquidar la deuda existente. En este caso, no se recupera la inversión hecha hasta el momento. ¡Es mucho que perder!
De estar tres maneras de cancelar un crédito Infonavit, las dos primeras son por la liquidación total de la deuda. Y, en la tercera la deuda se liquida a cambio de la propiedad.
En caso de que tengas problemas para el cumplimiento de las cuotas de tu crédito hipotecario, poner la vivienda en renta representa una opción más. La idea es utilizar el dinero obtenido de la renta en el pago de las cuotas del crédito.
En definitiva, se trata de no perder la casa que con tanto esfuerzo y sacrificio has conseguido.