
El Infonavit revisa buró de crédito (tu historial y situación crediticia), solo si le otorgas el permiso para su revisión. Es decir, al momento de solicitar tu crédito Infonavit, te preguntarán si estás de acuerdo para que revise tu historial crediticio.
Independientemente de tu decisión al respecto, por derecho no pueden negarte el crédito para comprar tu casa.
En este sentido, la Condusef señala que el crédito Infonavit es un derecho que tienen todos los trabajadores.
A partir del 2019 todos los trabajadores pueden consultar la precalificación de crédito. En ella, le pedirán autorización para la revisión de tu historial crediticio con otras instituciones. Esto tiene como finalidad definir el porcentaje de financiamiento que le será otorgado por Infonavit para comprar una casa.
En este sentido, tu historial crediticio influirá en el porcentaje del crédito que por ley te corresponde. Sin embargo, en ningún caso será motivo de negación.
Por lo tanto, si te estas preguntando: ¿puedo solicitar un crédito Infonavit si estoy en buró de crédito o mi endeudamiento es alto? La respuesta es un rotundo sí, solo debes saber esta información:
Sin embargo, esto no es algo malo. En el peor de los casos, si tu historial crediticio es negativo o si tienes un nivel alto de endeudamiento, Infonavit te prestará entre 80 y 90% de tu crédito Infonavit. ¡Ojo! Mayor porcentaje que si decides negarte a la revisión.
Por último, si buscas obtener el porcentaje de financiamiento más alto, es necesario ponerte al corriente en tus pagos.