Saltar al contenido
Infonavit | Consultas | Tramites | Puntos | Creditos | Citas

¿Cuánto cobra un notario por liberar escrituras?

octubre 20, 2020

Un notario es un funcionario que puede autorizar poderes, documentos, dar testimonios que sean solicitados, etc. Se les considera como auxiliares de la administración de justicia. 

Para liberar las escrituras de tu vivienda cuando has terminado de pagar el crédito hipotecario debes acudir ante un notario.

Cancelando la hipoteca para obtener su vivienda

Liberar las escrituras de una vivienda y acudir ante notario tiene un coste que puede variar de acuerdo a la notaría a la que asistas.

También los procesos de créditos son diferentes de acuerdo a la institución hipotecaría donde has solicitado el crédito.

Y es que después de haber terminado de pagar las cuotas de tu vivienda, debes liberar la misma de la hipoteca para que no se presenten inconvenientes en un futuro, y sea definitivamente de tu propiedad.

De acuerdo a la institución donde solicitaste el crédito hipotecario, hay diferentes procedimientos para realizar esta liberación.

Si lo hiciste en una institución financiera, debes solicitar el documento de cancelación de la deuda hipotecaria

Con ese documento vas ante un notario para que inicie los trámites de escritura y certifique que ya has terminado de cancelar tu hipoteca.

Este trámite tiene un costo de 6.000 a 8.000 pesos aproximadamente en la Ciudad de México. En el interior del país puede variar el mismo.

En caso de haber solicitado el crédito hipotecario ante el Infonavit, debes pedir el Aviso de Suspensión de Descuento para que tu empleador no continúe descontando las cuotas de tu sueldo.

Luego, puedes pedir la cancelación de la hipoteca a través de un notario o en el Registro Público de la Propiedad

Tendrás 20 días hábiles para retirar tus escrituras, en caso contrario, la solicitud será cancelada.

Hay algunos estados que sólo permiten la liberación de la hipoteca a través de notarios y los costos varían.

Si la hipoteca fue solicitada a través de Fovissste, debes pedir la constancia de finiquito y cancelar mediante un trámite administrativo o ante un notario

¡Danos tu opinión! ¿Qué te pareció nuestro post?