Saltar al contenido
Infonavit | Consultas | Tramites | Puntos | Creditos | Citas

Qué es Infonavit y para qué sirve

agosto 11, 2020

Tener una casa digna siempre ha sido uno de los derechos más importantes de cada ciudadano y es por eso que existe Infonavit.

¿Qué es Infonavit? El Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los trabajadores es simplemente el instrumento para que cada persona pueda tener su propio patrimonio.

En muchas ocasiones, las condiciones económicas de los ciudadanos no son suficiente para construir o comprar un patrimonio y es por eso que de esa necesidad, nace infonavit.

Con Infonavit solicitar crédito hipotecario para tener casa es posible. De hecho, uno de los más solicitados por los ciudadanos mexicanos es el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Sin embargo ¿cómo funciona Infonavit? Infonavit cumple dos funciones. Es una forma para asegurar un ahorro en forma de aportaciones y, también, un instrumento para que cada trabajador pueda lograr su patrimonio.

Para qué sirve Infonavit

Infonavit es un instituto con el que un ciudadano mexicano puede solicitar un crédito hipotecario.

Con el Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los trabajadores se puede solicitar lo siguiente:

  • Crédito Infonavit para construir.

  • Crédito Infonavit para comprar casa usada o nueva.

  • Crédito Infonavit para comprar terreno.

  • Crédito Infonavit para arreglar tu casa, ampliarla o mejorarla. 

  • Crédito infonavit para pagar hipoteca o deuda.

Este instituto se fundó el 21 de abril de 1972 al promulgarse la Ley del Infonavit y hasta el año 2018, se han otorgado más de 10 millones de créditos en todo México.

Gracias a la antigüedad en su trabajo y a que el trabajador cumple con cierto puntaje, esta institución le permite solicitar un crédito.

Además, cuenta con la participación del sector empresarial, gobierno y de los trabajadores, proporcionando créditos hipotecarios y no hipotecarios relacionados con la vivienda.

¡Danos tu opinión! ¿Qué te pareció nuestro post?