Saltar al contenido
Infonavit | Consultas | Tramites | Puntos | Creditos | Citas

Requisitos para precalificación de Infonavit Total ¿Cuánto me presta?

febrero 12, 2021
Precalificacion Infonavit Total

La precalificación involucra el sistema de puntuación del Infonavit y el tipo de crédito solicitado, en este caso, Infonavit Total. Checar tu precalificación de Infonavit Total es muy sencillo. Simplemente, sigue los siguientes pasos:

  • Debes ingresar al portal web oficial del Infonavit (Mi espacio Infonavit) a través de esta dirección URL: http://precalificaciones.infonavit.org.mx/Precalificacion/precalif.xhtml.
  • Proporciona tu Número de Seguro Social, Fecha de Nacimiento y completa la imagen de seguridad (Captcha).
  • Pulsa sobre el botón de “Enviar”.

¡Listo!, tendrás el resultado de tu precalificación y sabrás si eres candidato a un crédito Infonavit Total. Es decir, un crédito hipotecario compartido entre el Infonavit y alguna institución financiera. Que te servirá para comprar una vivienda, ya sea nueva o usada.

Una vez hecha la preclasificación, se te indica cuanto te puede prestar el Infonavit. Considerando: tu edad, nivel salarial, saldo en “Subcuenta de Vivienda”, responsabilidad de la empresa donde laboras e historial crediticio. En el mejor de los casos, el monto máximo que el Infonavit te presta equivale al 95% del valor del inmueble.

Al tratarse de un financiamiento conjunto entre el Infonavit y un banco o Sofol, se asemeja al Crédito Cofinavit. Sin embargo, existen diferencias sustanciales.

Con Infonavit total, podrás aprovechar tu máxima capacidad crediticia. Esto permite adquirir una propiedad de mayor valor o características superiores.

Por otra parte, para solicitar un crédito Infonavit Total debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser derechohabiente Infonavit y mantener actualmente una relación laboral.
  • No poseer un crédito Infonavit vigente.
  • Poseer al menos 116 Infonavit.
  • Realizar y aprobar el Taller “Saber para Decidir”.
  • Autorizar que se analice nuestro historial crediticio.
  • Tener ingresos demostrables superiores a $10,000 pesos mensuales.
  • Contar con una antigüedad de mínimo 2 años entre tu empleo actual y el anterior. Además de mínimo 3 meses en tu trabajo actual.
  • Proporcionar dos referencias personales.
  • Firmar la carta de Instrucción Irrevocable.
¡Danos tu opinión! ¿Qué te pareció nuestro post?