
Con Infonavit cuentas con la posibilidad de optar por un crédito hipotecario para adquirir vivienda y también para venderla. Incluso sin haber terminado de liquidar el crédito completamente.
Una oportunidad ideal para aquellos mexicanos que buscan crecer, renovar su hogar o cambiar de dirección.
A continuación, te diremos lo que debes hacer para vender una casa por medio de Infonavit.
Busqueda Rápida
En esto momentos, Infonavit ofrece dos posibilidades para vender una casa:
1. Recibiendo el pago con otro crédito Infonavit.
Es muy simple, un derechohabiente del instituto desea comprar tu propiedad. Además, cumple con los requisitos necesarios para ser sujeto de crédito.
El crédito será liquidado a tu favor, luego de cumplir con el remanente de deuda con el Instituto y del pago de impuestos y honorarios. Por su parte, el derechohabiente/comprador deberá cancelar las cuotas del nuevo crédito y recibirá la propiedad.
Para ello, ambos (comprador y acreditado) deben acudir juntos a la oficina del Infonavit. Allí, solicitarán la información y formatos para la integración del expediente. Asimismo, la elección de la notaría donde se formalizará la operación de la inscripción del crédito.
2. A través de pago en efectivo o al contado
También es posible liberar la hipoteca Infonavit si el comprador paga al contado el valor de la operación.