
¿Quieres comprar una vivienda? ¿Deseas optar por un crédito Infonavit, pero antes necesitas saber la tasa de interés anual que deberás pagar? A continuación, te diremos las características de las líneas de crédito que ofrece Infonavit a los trabajadores.
Primero, debes saber que para optar por un crédito hipotecario Infonavit necesitarás:
- Ser afiliado Infonavit y contar con una relación laboral vigente.
- Poseer al menos 116 puntos Infonavit.
- Rellanar el cuestionario API (Asesoría personalizada Infonavit).
- Aprobar el taller en línea “Saber más para decidir mejor”.
El Instituto ofrece créditos para construir en terreno propio, mejorar tu casa, pagar hipotecas, entre otros. Sin embargo, nos centraremos en los créditos del Infonavit para comprar vivienda.
Puedes optar por comprar con estos créditos una vivienda nueva o usada. Pero, en cualquier caso, la casa debe cumplir con ciertos requisitos:
- Estar acorde al programa “Hipoteca Verde”.
- Estar ubicada en zona urbanizada, libre de riesgo y con todos los servicios básicos disponibles.
- Ser de uso exclusivamente habitacional.
- Proyectar una vida útil mínima de 30 años.
- Poseer título de propiedad.
- Estar al corriente con los pagos de consumo de agua y predial.
- Debe estar libre de gravámenes.
Ahora bien, el crédito hipotecario tradicional Infonavit tiene las siguientes características:
- Puede llegar a otorgar al trabajador un monto de hasta $1,846,165.25. Sin embargo, éste dependerá de su salario, edad e historial crediticio.
- Puede ser solicitado sin importar el salario que posea el derechohabiente.
- Generará una tasa de interés anual entre 4 y 12 por ciento. La cual se fija de acuerdo con los ingresos del solicitante.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Sin embargo, quedará exento de este pago si el trabajador gana mensualmente hasta $7,395.23.
- El descuento mensual se establece de acuerdo al salario del beneficiario.