El Infonavit es una institución mexicana tripartita dedicada a otorgar crédito a los trabajadores para diversos fines. Las principales líneas de estos créditos son:
- Adquisición de vivienda (nueva o usada).
- Construcción en un lote o terreno propio.
- Mejora de vivienda sin afectación estructural. Tanto con garantía hipotecaria como sin garantía hipotecaria.
- Pago de crédito hipotecario contraído con otra institución financiera
- Renueva tu casa. Es decir, realizar mejoras en la vivienda del trabajador
- Suma ahorros a un crédito Infonavit.
Específicamente, la línea 2 corresponde a un crédito hipotecario destinado a la adquisición de Vivienda (nueva o de segunda mano). Pero, que ofrezca al trabajador las mejores condiciones de calidad, ubicación y precio, ajustadas a sus necesidades y posibilidades.
Requisitos para optar por un crédito línea 2 Infonavit
Para solicitar un crédito línea 2 Infonavit el interesado debe:
- Ser un derechohabiente Infonavit con relación de empleo formal vigente.
- Tener al menos 116 puntos Infonavit.
- Completar el cuestionario API (Asesoría personalizada Infonavit).
- Aprobar el taller en línea “Saber para decidir”.
- Dos referencias personales.
Sin embargo, el derechohabiente no solo se debe cumplir con estos requisitos, sino que la vivienda que desea adquirir debe:
- Cumplir con lo establecido en “Hipoteca Verde”.
- Tener un valor inferior a los $663,191.20 (350 VSM). Cuyo avalúo debe estar vigente al momento de solicitar el crédito.
- Estar ubicada en zona urbanizada y contar con todos los servicios básicos (agua, drenaje y energía eléctrica). Además, esta ubicación no debe coincidir con una zona de riesgo.
- Ser de uso exclusivamente habitacional.
- Proyectar una vida útil mínima de 30 años.
- Poseer su respectivo título de propiedad.
- Estar al corriente con los pagos de consumo de agua y predial.
- Estar libre de gravámenes al momento de la firma de la escritura. Tales como: hipotecas, embargos…