Saltar al contenido
Infonavit | Consultas | Tramites | Puntos | Creditos | Citas

¿Quién paga el avaluó de una casa en Infonavit?

enero 9, 2021

Si quieres vender o comprar una casa haciendo uso de un crédito hipotecario Infonavit, necesitas conocer esta información. Para que un inmueble pueda ser comprado con un crédito Infonavit, el instituto exige que éste tenga las siguientes características:

  • Cumplir con el programa “Hipoteca Verde”.
  • Estar ubicada en zona urbanizada, libre de riesgo y con todos los servicios básicos disponibles.
  • Ser exclusivamente de uso habitacional.
  • Proyectar al menos 30 años de vida útil.
  • Contar con título de propiedad.
  • Estar al corriente con los pagos de consumo de agua y predial.
  • Ser libre de gravámenes.

Para corroborar que un inmueble cumple con lo necesario, el Infonavit necesitará de un avalúo de la propiedad. Además, este procedimiento sirve para estimar el valor real del inmueble.

El avalúo lo realiza un experto (perito valuador), quien establece el valor de la propiedad, así como sus características.

Ahora bien, la pregunta clave: ¿quién debe pagar este avaluó? ¿el comprado o el vendedor? Pues bien, el avalúo corre por cuenta del comprador del inmueble, sin importar si es a través de un crédito hipotecario o al contado.

Toma en cuenta que, de tratarse de un avalúo para un crédito, el valuador deberá estar registrado en el portal de la Sociedad Hipotecaria Federal. Y, para fines administrativos, los avalúos tienen una vigencia de seis meses desde el momento de su emisión.

¡Danos tu opinión! ¿Qué te pareció nuestro post?