
El Infonavit ofrece a los trabajadores mexicanos créditos hipotecarios para comprar una casa. Además de otras líneas de crédito y diferentes beneficios.
En todo caso, un trabajador que compra una casa Infonavit, puede querer posteriormente traspasarla a otra persona por diferentes razones. Bien sea que haya liquidado el crédito hipotecario que se le otorgo para adquirirla o que todavía se encuentre pagándolo. Lee por completo el artículo
En cualquier caso, el Instituto permite realizar el “traspaso” de la casa de Infonavit, siempre y cuando la deuda del crédito sea saldada. Realmente, la opción que ofrece el Infonavit para este tipo de caso es la posibilidad de vender la casa. Para ello, simplemente el vendedor y el comprador deben acudir al Instituto y tramitar la solicitud.
Es una opción ideal para los derechohabientes que están buscando:
- Mudarse.
- Cambiar su casa por una casa más grande o mejor.
- Liquidar la deuda porque no pueden seguir pagando las cuotas del financiamiento.
Busqueda Rápida
Si su casa fue objeto de un crédito Infonavit cuando usted la compró, quiere decir que cuenta con las características solicitadas por el instituto para ser adjudicada a un derechohabiente a través de un crédito hipotecario.
Por esta razón, si otra persona quiere comprar su casa con un crédito Infonavit, lo más probable es que sea aprobado.
El trabajador, aunque no haya terminado de pagar el crédito otorgado por el Infonavit para adquirir su casa, puede venderla.
Sin embargo, el comprador debe cumplir con los requisitos exigidos por el Infonavit para ser beneficiario de un crédito hipotecario. Con el cual, acceda a la vivienda.
En la compra, el crédito asociado a la propiedad quedará saldado. El titular original del crédito será liberado de toda deuda. Y, se reconocerá al nuevo titular de la deuda como el propietario legítimo de la casa.
¡Listo! Así es posible traspasar una casa de Infonavit.