
Esta pregunta suele ser común entre los derechohabientes que son beneficiados con un crédito hipotecario de Infonavit. Y, es que, estos créditos hipotecarios están fijados muchas veces a treinta años.
Sin embargo, que estén fijados a 30 años, no significa que se cancelen transcurrido este periodo. Es decir, cuando te otorgan un crédito hipotecario para comprar una casa, adquieres un compromiso para pagarlo.
Pero, muy importante, si cumples dicho compromiso en tiempo y forma, podrás liquidar el crédito y liberar la hipoteca. Independientemente de que existiese cualquier saldo pendiente a cargo del trabajador.
En otras palabras, si cumples con los pagos del crédito y demás obligaciones en tiempo y forma, el Infonavit deberá liberarte de cualquier pago pendiente transcurridos los 30 años.
Por otra parte, si solicitaste alguna prórroga o te atrasaste en los pagos de las cuotas del financiamiento, el tiempo estipulado en el contrato se puede alargar. ¿Hasta cuándo? Bueno un crédito a 30 años se cancelará cuando se termine de pagar lo estipulado en el contrato.
En este sentido, el Infonavit es bastante claro al colocar en sus contratos el siguiente apartado: “si hubieren transcurrido 30 años a partir de la fecha de firma del contrato, mientras el Trabajador no se encontrase al corriente en el pago de sus obligaciones mensuales de amortizar el Saldo de Capital y de cubrir los intereses que se causen, o si le hubieren otorgado prórrogas, este contrato continuará surtiendo plenamente sus efectos legales y las obligaciones de pagar las amortizaciones mensuales estipuladas… hasta que el Trabajador haya dado cumplimiento a las mismas”.
Por otra parte, tienes otras opciones adicionales para cancelar un crédito hipotecario antes de tiempo:
- Vendiendo la casa
- Solicitando la dación de pago a Infonavit